Mayo y junio son meses de comuniones. Desde el 1 de
Mayo hasta el día del Corpus, todos los sábados
y domingos las parroquias y colegios católicos
darán la Primera comunión a miles de
niños de entre siete y diez años.
Esta celebración, estrictamente religiosa hace
unos años, se ha convertido en un acto social
que tiene por protagonistas a los niños. Hay
presupuestos para casi todos los bolsillos. Muchos
ascienden hasta 350.000 pesetas. SU DINERO le ofrece
una guía para no olvidar ningún detalle,
y algunos consejos prácticos para no tirar el
dinero. Lo primero que hay que tener en cuenta es
que la agenda para organizar un día tan señalado
es similar a la de una boda en <<chiquitito>>.
El traje.
Después de la fiesta religiosa, lo que más
atrae a un niño en su Primera Comunión
es el traje que llevará ese día. En cuestión
de vestimenta, las niñas resultan más
caras de vestir que los niños. Los complementos
encarecen bastante el presupuesto.
Para niñas: El coste de un vestido clásico,
desde el más sencillo al de estilo Sissí,
depende de los tejidos, bordados y adornos. Los modelos
oscilan entre las 20.000 y las 50.000 pesetas. En cuanto
a los complementos, pueden encontrarse zapatos de comunión
a partir de las 5.000 pesetas; forrarlos con una tela
acorde con el vestido sale por unas 6.000 pesetas;
los tocados, desde 200 pesetas hasta las 4.500; guantes,
a partir de las 3.000; pamelas y sombreros, desde las
3.700; y la limosnera, a partir de las 3.000. El peinado
especial para ese día cuesta alrededor de las
5.000 pesetas.
Para niños: El traje de un niño necesita
menos complementos y el gasto por peluquería
no llega a las 2.000 pesetas. Se pueden encontrar trajes
de chaqueta desde las 15.000 pesetas; trajes de marinero,
a partir de las 16.000, y el típico de almirante
desde las 23.000 pesetas. En el capítulo de
los complementos: camisas, desde 4.000 pesetas; corbata,
a partir de 1.500 y zapatos, desde 5.000 pesetas.
En los últimos años, se están imponiendo
los trajes de calle para recibir la Primera Comunión.
El coste es más asequible y se puede sacar mayor
partido de las ropas en futuras ocasiones. Para los
niños, un conjunto de pantalón, camisa
y corbata ronda las 10.000 pesetas. Para las niñas
se venden vestidos de primavera a partir de las 7.000
pesetas.
El banquete.
El precio por menú que manejan los salones y
restaurantes es muy similar al que se ofrece para bodas.
Sin embargo, la oferta para las comuniones es mucho
mayor. El número de invitados se reduce considerablemente
y casi todos los restaurantes disponen de espacio para
ofrecer servicio de comuniones.
El coste por persona depende de la composición
del menú: por término medio, se paga
entre las 4.500 y las 6.000 pesetas por persona. Algunos
salones disponen de menús especiales para los
más pequeños. Los platos vienen ajustados
al gusto de los niños, no se desperdicia comida
y su precio es más económico. El coste
del menú infantil se encuentra entre 3.000 y
4.000 pesetas.
En una ocasión tan especial, los Parques de Atracciones
son un buen recurso para los padres. Estos recintos
cuentan con buenos restaurantes y además permiten
quedar muy bien con los niños poniendo a su
alcance todas las atracciones. En sus restaurantes
se ofrecen menús para adultos a partir de las
3.500 pesetas, y para niños desde las 3.000.
La entrada al recinto es gratuita para todos los asistentes.
Si se cuenta con un presupuesto mas ajustado y se dispone
del espacio apropiado, se puede optar por un cóctel.
Existen empresas que, a partir de 3.000 pesetas por
persona, llevan a domicilio un catering compuesto de
aperitivos fríos, calientes y dulces. En el
precio se incluye el menaje, el servicio de camareros,
la preparación y la recogida.
Si la celebración es más familiar y hay
ganas de trabajar, ésta es una buena forma de
participar todos en la fiesta del niño. Sólo
hace falta paciencia y poner la casa en orden antes
y después.
Un día señalado.
Después de la comida festiva, a todos los padres
se les plantea el mismo problema. ¿Cómo entretener
a los niños? Algunos restaurantes incluyen en
sus precios animación para la tarde con payasos,
magos, discotecas móviles infantiles, capeas,
etc.
Si el salón no ofrece animación o si la
celebración es en casa, se pueden contratar
por cuenta propia diversos espectáculos para
los niños. Hay precios para todos los gustos.
Payasos: juegos, magia y malabares durante una hora
a cargo de un payaso, desde las 12.000 pesetas. Dos
payasos, a partir de las 24.000.
Espectáculo de magia: 1 hora a partir de las
35.000 pesetas.
Espectáculo de malabares: desde las 20.000 pesetas
por media hora de animación.
Guiñol: a partir de 20.000 pesetas por media
hora. Si se acompaña de otro espectáculo,
el precio se incrementa hasta las 30.000 pesetas.
Capea Infantil: entre 30.000 y 50.000 pesetas.
También se puede pasar el resto del día
en un parque de atracciones. Por ejemplo, en Madrid
el pase especial que da derecho a disfrutar de todas
las atracciones cuesta 1.650 pesetas por persona.
Otros gastos.
Normalmente, la celebración de la Primera Comunión
conlleva otros gastos como recordatorios, fotografías
y obsequios conmemorativos para los asistentes.
El típico recordatorio con una ilustración
de Primera Comunión viene a salir entre 50 y
100 pesetas. Normalmente se vende una cantidad mínima
de 25 unidades. Si el recordatorio es con foto, el
precio asciende a 350 pesetas. La cantidad mínima
es de 10 unidades. Hay que sumar, en ambos casos, unas
2.000 pesetas por gastos de impresión para el
nombre del niño, el lugar de la celebración
y la fecha de la Primera Comunión.
También se hacen reportajes fotográficos
para Comuniones. Los precios oscilan entre 1.200 y
1.500 pesetas por foto.
La variedad de obsequios para invitados es muy amplia.
Hay regalos conmemorativos desde 150 hasta 500 pesetas
por unidad.
De comunión: Cruz de oro: desde 4.000 pesetas; medalla de oro: a partir de 6.000 pesetas; cadena de oro: alrededor de 3.000 pesetas; pulseras esclavas, con nombre y fecha: a partir de 8.000 pesetas; cubiertos de cadete en plata (tres piezas): a partir de 14.000 pesetas; marcos para fotografía de plata: desde 5.000 pesetas (también se pueden grabar las iniciales); libro recordatorio: Mi Primera Comunión: a partir de 3.000 pesetas; estuche con lápices "Mi Primera Comunión": a partir de 2.000 pesetas; diario: desde 2.000 pesetas; muñecas de Comunión: desde 2.500 pesetas.
Audio/foto: Películas de Disney: por ejemplo, La Bella Durmiente y, a partir del 8 de mayo, 101 Dálmatas, por 2.995 pesetas; cámara de fotos infantil: 7.000 pesetas; cassette infantil: 8.000 pesetas; walkman con radio: a partir de 5.000 pesetas; radio-cassette con compact: 15.000 pesetas.
Libros: Biblia: entre 1.500 y 5.000 pesetas; colección infantil de Barco de Vapor: a partir de 775 pesetas por libro; Alfaguara infantil: 695 por libro.
Relojes: Relojes digitales y analógicos de Toy Story: desde 1.000 pesetas; relojes Swatch: a partir de 5.000 pesetas.
Juguetes y tiempo libre: Globos terráqueos hinchables de Imaginarium: 2.000 pesetas; dominó multipiezas: 1.300 pesetas; set de croquet: 4.000 pesetas; gama de objetos de la película Toy Story: desde un vaso por 395 pesetas hasta las figuras de los protagonistas que hablan, el Vaquero Woody por 5.495 pesetas y el astronauta Buzz por 5.995 pesetas; cometa y yoyó: por 1.500 y 500 pesetas, respectivamente; disfraces de los personajes Disney: a partir de 3.000 pesetas.
También se puede optar por regalar prendas de vestir, cuyo precio varía según marcas y calidades.