Economía

Indecopi anuncia gran remate de departamentos, lotes y locales comerciales en Perú este 31 de marzo: ¿cómo se puede participar?

El evento busca hacer cumplir sanciones a quienes infringieron normativas de protección al consumidor y propiedad intelectual, exhortando a la transparencia en el mercado.

Indecopi, a través de la Unidad de Ejecución Coactiva, anunció el remate de 31 bienes inmuebles. Foto: Composición LR/Andina
Indecopi, a través de la Unidad de Ejecución Coactiva, anunció el remate de 31 bienes inmuebles. Foto: Composición LR/Andina

En su segunda subasta pública del 2025, el Indecopi, a través de la Unidad de Ejecución Coactiva, anunció el remate de 31 bienes inmuebles situados en Lima, Pucallpa, Chiclayo, Chimbote, Huaraz, Piura, Iquitos y San Martín. Esta medida forma parte de las acciones de la institución para hacer cumplir las sanciones impuestas a quienes infringieron las normativas de protección al consumidor y propiedad intelectual.

Según la entidad, los inmuebles a subastar pertenecen a personas naturales y empresas que no pagaron las multas establecidas tras cometer dichas infracciones. En este contexto, el Indecopi exhortó a empresarios y comerciantes a actuar con transparencia y responsabilidad en el mercado, con el fin de evitar procesos administrativos que puedan derivar en sanciones económicas.

¿Cómo participar del remate de Indecopi?

El evento se llevará a cabo el lunes 31 de marzo en el auditorio de la sede central del Indecopi, ubicado en la Av. Del Aire 384, San Borja, Lima. Los interesados deberán presentarse al menos 20 minutos antes de la hora programada, portando su DNI vigente. Conforme al artículo 37° de la Ley 26497, no se permitirá el ingreso a quienes presenten documentación vencida.

Además, los participantes deberán acreditar un monto no menor al 10 % del valor de tasación del bien que deseen adquirir, ya sea en efectivo o con cheque de gerencia a nombre del Indecopi. En caso de representar a una persona natural o jurídica, será obligatorio presentar un poder vigente inscrito en la oficina registral correspondiente.

¿Qué se encuentra en la subasta de Indecopi?

Entre los bienes en remate se encuentra:

  • Un inmueble en Pucallpa con un precio base de S/ 68 127.
  • Un terreno en Chiclayo desde S/ 25 176, entre otros.

Para conocer el listado completo de propiedades disponibles y sus respectivas condiciones, los interesados pueden acceder al catálogo virtual mediante el siguiente enlace.

¿Qué es Indecopi?

Indecopi, cuyo nombre completo es Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, es una entidad pública peruana encargada de promover el respeto a los derechos de los consumidores, la libre competencia y la protección de la propiedad intelectual.

Fundado en 1992, su función principal es supervisar que las empresas actúen de manera justa en el mercado, evitando prácticas monopólicas o desleales, y garantizando que los consumidores reciban productos y servicios de calidad.

Sumado a eso, Indecopi tiene competencias en áreas como la gestión de derechos de autor, patentes, marcas comerciales, denominaciones de origen, y solución de conflictos entre empresas y consumidores. Su accionar también incluye la fiscalización de barreras burocráticas y la promoción de buenas prácticas en el comercio.

Como parte de su labor, Indecopi actúa como una entidad reguladora y sancionadora, protegiendo tanto a emprendedores como a consumidores en el entorno económico peruano.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.