Michael Ende Productions, herederos de los derechos de la popularísima novela de fantasía 'La historia interminable', han licenciado sus derechos para la producción de una nueva adaptación del libro. La productora responsable será See-Saw Films una compañía británico-australiana especializada en películas de prestigio crítico como 'El discurso del rey', 'Lion', 'El poder del perro' y las series 'Top of the Lake', 'Slow Horses' o 'Heartstopper', es decir, producciones hasta el momento alejadas de la ambientación de las historias de Michael Ende.
Según Variety, que ha informado en exclusiva de esta licencia, los herederos de Ende llevaban años buscando una productora de cine o televisión que adaptara de nuevo la historia de Bastian, un niño marginado en el colegio que se encierra a leer un libro, 'La historia interminable'. Este le transporta al reino de Fantasía, donde un guerrero de su edad tiene que encontrar la cura para la Nada, una niebla que está devorando el reino. Y viaja no solo en su imaginación, sino también en persona: entrará en Fantasía y se unirá a Atreyu, aún a costa de perder algo de sí mismo en el viaje.
Por desgracia, la adaptación alemana de los ochenta y que Stranger Things volvió a poner de moda recientemente con la recuperación de su popularísimo tema musical de Limahl, no estuvo a la altura del riquísimo libro original: solo llegó a adaptar la primera mitad del mismo, dejando la segunda y más inquietante, donde Bastian comienza a perder la memoria en Fantasía, para una secuela. De hecho, cabe preguntarse si en una sola película podrá See-Saw Films embutir la tremenda variedad de escenarios y personajes de la novela.
Iain Canning, productor de esta nueva adaptación, contaba a Variety que "parte de lo especial del libro es que puedes volver a él a diferentes edades de tu vida y encontrar diferentes niveles de significado. Así que es maravilloso tener la oportunidad de ofrecer una nueva perspectiva con nuevas capas y significados. Creemos que cada generación merece su propio viaje a Fantasía". Y concluye: "Necesitamos historias como necesitamos el aire para respirar y el agua para sobrevivir. Las historias mejoran el mundo. Y 'La historia interminable' es la historia de todas las historias".
Ver 11 comentarios
11 comentarios
amfortas
A ver, dos cosas sobre la película:
Por más que renegara el propio Michael Ende (se recuerda que es alemán, por lo que se pronuncia "Mijael") de la película, marcó mucho para los niños de la época, tenía una buena ambientación y música, además de un éxito en taquilla.
Yo (siendo niño) me leí el libro poco antes de que se estrenara la película, por lo que al verla más tarde (no en el estreno, sino en videoclub) me defraudó un poco, pero por eso, porque sólo recoge la mitad del libro aparte de hacer ciertos cambios en la historia y personajes.
Resumiendo: Por lo que representó en su tiempo, no hay que menospreciar la primera película y esperemos que lancen una nueva mucho más acertada con el libro.
tannhauser
Mi caso fue al revés: Primero vi la película (tendría como 9-10 años) y me marcó como pocas, y aún con más de 40 años veo la película todas las navidades.
Después (15-16 años) me leí el libro y me pareció una obra maravillosa, llena de imaginación, mensaje, y extremadamente original. He releído el libro unas cuantas veces también.
sjel22
Pues pese a que no ha envejecido demasiado bien, tengo muy grato recuerdo de la película de los 80, la gente la recuerda básicamente por la canción compuesta por Giorgio Moroder y cantada por Limahl, pero la banda sonora completa de Klaus Doldinger y el propio Moroder es una maravilla, y la película en general es una muy buena peli de aventuras con escenas inolvidables como la de la Vetusta Morla o la de Bastian montando a Fuyu, la lástima es que las secuelas no estuvieron a la altura y estropearon lo que podría haber sido una muy buena saga. Veremos que tal sale esta nueva versión.
lordpatata
Miedo me da...
smithwinston
¿Volverán a introducir la escena del niño (Atreyu) en la que llegaba al Oráculo del Sur y debía atravesar el camino custodiado por 2 esfingies femeninas y desnudas, que tenían unos melones que parecían de una talla 100C o más? Es un extraño detalle que no salía en el libro y sigue impactando bastante, sobre todo teniendo en cuenta que era una película enfocada a un público infantil. Ahora que lanzaron la edición en 4K, impacta más.
Cuando revisioné la escena hace unos meses, lo reinterpreté como una metáfora de la lucha contra la lujuria en la etapa de la adolescencia y la preadolescencia que se caracteriza en parte por esa explosión de la pubertad que todos conocemos.
O eso, o simplemente los diseñadores de arte se fumaron algo con las propuestas...
radio73
Atreeyuuuu!!!!
mckinley
Es la mejor novela de todos los tiempos. Es el viaje del alma, de la oscuridad, del ego, al amor, a la libertad.
lordrakaris
El libro lo leí cuando era un crio , antes de que salieran las películas y me encantó igual que el de Momo del mismo autor, que lo único salvable de las pelis de la historia interminable era la Bso y Fujur😂
naonis
A ver si es verdad, y se asemeja más al libro. Me lo leí, años despues de la película en el cine, cuando termine el Bachillerato, en 1998, ya con 23 años, y me gustó más el libro; aunque la historia es muy sencilla, como la del cristal oscuro, de Jim Hensons; nada que ver con el señor de los anillos y el hobbit, de JRR Tolkien, más elaborada y compleja ( y también más oscura, la del SDLA ) . Fue el único libro del autor Michael Ende, que me gusto; no así, Momo. Los demás, como Jin botón y el maquinista, o Jojo, historia de un saltimbanqui el y otros libros del autor, tampoco. La más parecida a la historia interminable, es quizás " el espejo en el espejo"; que no termine de leer.
Debió de haber escrito más libros de fantasía epica; incluso libro más oscuros y complejos, como la muerte del rey Arturo, de Malory. Se le daba bien este tipo de narraciones tan entretenidas; una lástima que no hiciera mas.