
Las fechas clave del nuevo calendario escolar 2025-2026 en Cataluña
Los alumnos de primaria y ESO volverán a las aulas 8 de septiembre y se renueva el programa del vale escolar
Los alumnos de primaria y ESO volverán a las aulas 8 de septiembre y se renueva el programa del vale escolar
Los lectores escriben sobre el sistema educativo, el precio de la vivienda, la adicción a las pantallas y la garantía constitucional de las pensiones
El endurecimiento de los criterios por parte del Gobierno para crear nuevos campus pretende acabar con los “chiringuitos educativos”
El partido ultra apoya el recorte de líneas educativas y dice que enseñar árabe en centros públicos “es un ataque a la historia de España”
Fira de Barcelona acoge hasta domingo 250 expositores el gran evento educativo, impulsado por la FP y el asesoramiento a los alumnos
El ‘president’ alude a la reorganización al perder Cataluña 30.000 alumnos y apunta que la ratio baja hasta 19 niños por clase
López Miras reconoce las conversaciones con la formación de Abascal sobre los presupuestos y reitera sus coincidencias en política migratoria y contra el Pacto Verde europeo
Las dinámicas urbanísticas, el avance de la educación privada y la reducción de medios por parte del Estado obligan a los colegios implantar aulas de doble y triple nivel de edad para sobrevivir, tal y como se hace en la Francia rural
Solo una cuarta parte de los centros la abordan y 20 de un total de 800 se han acogido al programa educativo del Gobierno vasco
El Departamento le abrió un expediente y le revocó la autorización por el incumplimiento de la normativa, al no contar con los espacios adecuados
El sindicato Ustea ha elaborado un recuento preliminar del recorte de unidades, mientras la Junta apela a la bajada de la natalidad
La preinscripción escolar para infantil, primaria y ESO arranca este miércoles y se alargará hasta el 26 de marzo
Familias, sindicatos y docentes crean la Plataforma La Pública y piden una reunión urgente con Educación sobre la reducción de 111 aulas y para negociar los conciertos educativos
Con casi dos décadas a sus espaldas, la enseñanza de materias en idiomas extranjeros adolece de falta de recursos y se nutre del voluntarismo de los profesores
El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase
Las familias inician protestas por la pérdida de 43 grupos en Infantil3 y 68 en la 1º de ESO: Terrassa disminuye nueve y Granollers teme la clausura de toda una escuela
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, el estado de un colegio santanderino, los jueces estadounidenses y el futuro de los jóvenes
La población escolar seguirá bajando durante una década. Los expertos se dividen entre quienes apuestan por planificar una ola de cierres y quienes ven una gran oportunidad para reducir las ratios
Educación acorta este año el calendario del proceso de inscripción para que todos los alumnos estén matriculados en julio, pero habrá repesca en septiembre
Los ejercicios serán todavía más similares el curso que viene, después del primer gran acuerdo para armonizarlos en las pruebas de este año
570.000 familias votan la lengua de la clase de sus hijos en un sistema muy criticado por la oposición, los hogares y el profesorado de la enseñanza pública
La universidad se suma por primera vez a las protestas en la región más rica de España, que es la que peor financia a sus escuelas y campus por alumno, mientras favorece la privatización de su sistema educativo al completo
El Departamento presenta este martes ante el Consejo de Educación esta nueva opción, que se suma a la planteada en enero
La aplicación comenzó como un proyecto de final de curso y ha terminado generando atención mediática y de las autoridades públicas en Bolivia
El Departamento de Educación propondrá esta fecha a los sindicatos durante la reunión que mantienen este martes
Educación calcula que en septiembre iniciarán etapa educativa un total de 6.446 estudiantes menos
Las escuelas públicas y concertadas de Mataró y Vilanova i la Geltrú se avanzaron hace unos años y bajaron el número de alumnos por aula en respuesta al descenso de la natalidad
El docente de la Universidad de Navarra opina que los resultados en el aprendizaje ya no son importantes y que hay que poner la lupa en enseñar a los alumnos reflexionar sobre el proceso
Una sentencia del TJSC rechaza que esta etapa se organice en ámbitos, además que recorta a la mitad el peso de la nota del trabajo de investigación
La Fundación Bofill critica a la Generalitat por falta de planificación y pide reducir ratios en la ESO y forzar a la concertada a disminuir su oferta, tal y como ha hecho la pública
La Escola Pia de Caldes de Montbui (Barcelona) recupera los libros en parte de las actividades de ESO. “Todo lo que se puede hacer en papel, se hace en papel”
Educación ve “muy complicado” incrementar los importes de las ‘mochilas escolares’ que cubren los costes de escolarización de estudiantes NESE
L’exdirectora d’escola i experta en educació, defensa que els alumnes no són els culpables dels mals resultats, sinó “víctimes” de males polítiques
Pese a ser la dimensión más relevante, es la gran ignorada de la política educativa en lo que va de siglo
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas
La negociación entre Gobierno y sindicatos debe tener la ambición de actualizar la selección, promoción y evaluación de un colectivo esencial para la sociedad
El asesinato de uno de nuestros estudiantes de 17 años, a plena luz del día, no es algo anecdótico
También ha anunciado su clausura el colegio Sant Ferran de Castelldefels, aunque Educación estudia si asume la titularidad
Las empresas educativas y los fondos de inversión han hallado un lucrativo y jugoso negocio en la Formación Profesional
¿Cómo reconocer esa seductora pero falsaria información disfrazada de verdad por la tecnología? La educación en el pensamiento crítico a todos los niveles, en aulas, familias y medios, enfrenta un riesgo formidable: la ausencia de certezas